• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Isometric

  • ARTISTAS+
    • Daniel Berdiel
    • Pilar Azurite
  • NUESTRO ESTUDIO
  • ESTILOS+
    • Tatuajes Fine Line
    • Tatuajes Microrealismo
    • Tatuajes Ornamentales
    • Tatuajes Kintsugi
  • DISEÑOS FLASH
  • BLOG
  • CONTACTO

Tatuajes y lactancia: arte, cuerpo y transformación

Tatuajes y lactancia

Dar a luz es abrirse. Es cruzar un umbral que ninguna palabra alcanza a describir del todo. Y amamantar… amamantar es prolongar ese vínculo en forma de cuerpo, mirada y leche.
Es un gesto cotidiano y, a la vez, sagrado. Es sostener la vida con el cuerpo, alimentar con el alma.

En esa etapa, muchas mujeres sienten algo muy profundo: la necesidad de grabar en la piel lo que ya está grabado en su interior. Una transformación que merece ser honrada, recordada, celebrada.

En Isometric Gallery no tatuamos por moda. Creamos arte desde lo vivido. Y si estás lactando y te preguntas si puedes tatuarte, este espacio es para ti: te acompañamos con sensibilidad, honestidad y belleza.

Sabemos que este es un momento lleno de emociones, preguntas y nuevas rutinas. Si estás en periodo de lactancia y sueñas con tatuarte, es normal que sientas dudas.
¿Puedo hacerlo ahora? ¿Es seguro para mí? ¿Y para mi bebé? ¿Cómo se verá mi piel en esta etapa tan cambiante?

Estas preguntas son tan válidas como bellas, porque nacen del cuidado. Por eso, desde nuestro rol como artistas, pero también como personas que entienden lo que significa marcarse con sentido, queremos responderte.
Con el mismo cariño con el que se da el pecho, te ofrecemos información clara, cercana y libre de prejuicios.

¿Qué pasa si te tatúas en la lactancia?

Esta es una de las inquietudes más frecuentes, y la respuesta más honesta es:
Sí, puedes tatuarte durante la lactancia, si lo haces con conciencia y en el lugar adecuado.

No hay estudios que demuestren que los pigmentos del tatuaje pasen a la leche materna o representen un riesgo para el bebé. El verdadero punto de atención está en la posibilidad de infección, algo que se minimiza si el estudio trabaja bajo estrictas normas de higiene—como en Isometric.

Pero más allá de la seguridad médica, queremos hablarte también del vínculo invisible que se crea en la lactancia. Cada toma es un encuentro íntimo, una ceremonia privada entre dos cuerpos.
Si decides tatuarte en este momento, hazlo desde ese mismo lugar: con presencia, ternura y respeto por ti y por lo que estás viviendo.

¿Cuánto tiempo después de dar a luz puedo hacerme un tatuaje?

El tiempo que sigue al nacimiento está lleno de ajustes físicos, hormonales y emocionales. El cuerpo, sabio, necesita reconfigurarse.
Por eso, se recomienda esperar entre 3 y 6 meses después del parto para tatuarse, especialmente si estás amamantando de forma exclusiva.

En este periodo, tus hormonas están haciendo una obra maestra invisible:

  • Tus niveles de prolactina y oxitocina están elevados, para favorecer la producción de leche.

  • Tu sistema inmune aún se está estabilizando.

  • Tus emociones pueden estar más a flor de piel.

Estás más sensible. Y eso es hermoso.
Por eso, si decides tatuarte, elige hacerlo cuando sientas que tu cuerpo y tu alma han vuelto a encontrarse.

Escucha a tu cuerpo y sus señales:

  • Si duermes poco, dale prioridad al descanso antes que al tatuaje.

  • Si sientes ansiedad, espera a recuperar calma: el arte merece serenidad.

  • Si aún estás en duelo por tu antiguo cuerpo, dale espacio: el nuevo también merece amor.

¿Dónde tatuarse durante la lactancia? La piel también cambia

Una de las zonas más simbólicas para muchas madres es el pecho. Sin embargo, durante la lactancia, el pecho no solo se transforma físicamente: se convierte en un órgano emocional.
Está más sensible, más presente, más conectado que nunca con la función de nutrir, consolar y abrazar.

Por eso, aunque no está prohibido tatuar el pecho en esta etapa, en Isometric recomendamos evitarlo temporalmente.
Tu piel ahí cambia de textura, de forma, de temperatura. Y cada toma del bebé puede irritar o comprometer la zona tatuada.

Hay tantas otras partes del cuerpo que pueden hablar de tu experiencia como madre:

  • La muñeca que sostiene,

  • La espalda que carga,

  • El vientre que fue cuna,

  • El brazo que abraza.

Tu cuerpo entero ha sido canal de vida. Cualquier rincón puede llevar ese arte.

¿Cuándo no es recomendable tatuarse?

Aunque la lactancia no impide tatuarse, sí existen momentos en los que es mejor esperar. Y eso también es sabio.

Evita tatuarte si:

  • Estás enferma o con fiebre

  • Tomas medicamentos que afectan tu inmunidad

  • Estás cicatrizando una cesárea o intervención reciente

  • Tu salud mental se siente frágil o alterada

El arte merece un cuerpo y un alma disponibles. No perfectos, pero sí presentes.

Tatuarse no es solo recibir tinta. Es recibir una experiencia, un símbolo, una emoción. Y por eso, en Isometric, lo honramos con tiempo y cuidado.

Tatuajes durante la lactancia: marcar lo que ya es eterno

Hay mujeres que, después de dar a luz, descubren una fuerza que no conocían.
Otras, una vulnerabilidad que también es nueva. Algunas quieren recordar esa potencia. Otras, el silencio. Todas tienen algo que contar.

Y un tatuaje puede ser esa forma de contarlo sin hablar.

Durante la lactancia, esa etapa tan física y a la vez espiritual, muchas mujeres eligen marcar en la piel lo que ya quedó marcado en el alma:

  • El nombre de tu bebé.

  • Un trazo o la fecha mágica de su nacimiento.

  • La fecha de nacimiento.

  • Una palabra que las sostiene.

En Isometric Gallery, convertimos ese deseo en arte. Sin prisa. Sin moldes. Con alma.

Tu piel también es parte del viaje

Dar el pecho no solo es alimentar. También transforma. Y a veces, esa transformación pide forma, tinta, cuerpo.

Si estás lactando y sueñas con tatuarte, te escuchamos. Sin juicio. Sin urgencia. Con amor.
En Isometric Gallery trabajamos para que cada tatuaje sea más que un diseño: sea un puente entre lo que estás viviendo y lo que quieres recordar.

Tu piel no olvida. Que tu tatuaje tampoco.

Footer

SÍGUENOS

Instagram
Facebook
Pinterest

CONTACTO

Pº de Sagasta, 17, 50008, Zaragoza
614 207 253
info@isometricgallery.es

.

NEWSLETTER ISOMETRIC GALLERY

Aviso legal · Política de privacidad
Política de Cookies · Mapa del sitio

 

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}